
Innovación Aeroespacial desde Ecuador para el Mundo
Viernes, 28 de noviembre 2025, 07:00 – 14h30 pm
Edificio STEM – Campus ESPOL
Sobre el evento
Una iniciativa del Capítulo Nu Zeta de IEEE HKN y la Ecuador Space Society que busca posicionar a Ecuador en el mapa de la innovación aeroespacial. A través de charlas magistrales, una feria tecnológica y la presentación de proyectos universitarios, el evento reunirá a líderes de la industria, académicos y estudiantes para compartir conocimientos, inspirar nuevas generaciones y construir redes de colaboración en disciplinas STEM. Un evento de ciencia, tecnología e inspiración que impulsa el desarrollo aeroespacial del país hacia nuevas órbitas.
Innovación y Tecnologías Aeroespaciales en LATAM
Ejes temáticos:
Vinculación Industrial y Emprendimiento Tecnológico
Educación e Investigación en Ingeniería Aeroespacial
Rol de Ecuador en la Industria Aeroespacial
¡Sé parte de esta experiencia única que impulsa el desarrollo aeroespacial del país hacia nuevas órbitas!

¿Por qué asistir?
Explora un área emergente y de alto potencial para el Ecuador.
Conecta con expertos nacionales e internacionales.
Participa en sesiones exclusivas y obtén un certificado de participación.
Accede a oportunidades de networking, pasantías y empleo en el sector aeroespacial.
Descubre proyectos innovadores y colabora con otras universidades.

Panelistas
9:00 a 10:00 | Nelson Guim, Ph. D.
10:00 a 11:00 | Robert Aillon, M. Sc.
Desde 1977 a 1979 cursó High School en el Institut Montana – Zugerberg, Suiza. En 1980 estudió Ciencias Políticas y Sociales, graduándose en 1983. Además, fue presidente de la Asociación Escuela de Derecho hasta 1986. Al año siguiente se graduó de piloto aviador en el Aero Club del Ecuador. Sus estudios continuaron en el 2009, donde obtuvo un doctorado en Jurisprudencia y Derecho Aeronáutico, y al año siguiente cursó un magister en Gobernabilidad y Gerencia Política, graduándose en el 2015.
En el 2008 fue presidente de la empresa ProBiz S.A. Luego en el 2013 fue presidente del Comité Cívico Pro Centro de Guayaquil hasta el 2019, donde desempeñó el cargo de Presidente de la Federation of Chambers of Tourism of Ecuador, trabajando hasta el 2022, año donde comenzó a trabajar como profesor de jornada parcial en la Universidad Espíritu Santo de manera presencial. Actualmente es el presidente de la Ecuador Space Society de jornada parcial.
Se graduó en 1998 de Ciencias Políticas en la Universidad de Kentucky, USA. Más adelante realizó un Master of Business Administration MBA en la Universidad de Derby, Inglaterra. En el 2010 desempeñó el cargo de Gerente Corporativo de Banco Guayaquil hasta el 2016. Fue Presidente de la Guayaquil Space Society y actualmente es fundador de Leviathan Space Industries LLC y director ejecutivo en jornada completa del Ecuador Space Society.
12:00 a 13:00 | Bernard Moscoso, Ph. D.
En el 2009 cursó la carrera de Economía en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, graduándose en el 2014. Al año siguiente realizó un máster en Public Policy and Development hasta el 2016, año donde comenzó un doctorado en Economía en la Universitat de Barcelona.
En cuanto a su trayectoria profesional, en el 2011 desempeñó el cargo de Economics Research Assistant durante un año. Pasó a tomar el cargo de Economics Researcher en el Grupo de Investigación y Docencia Económica (GRIDE) desde agosto del 2012 hasta octubre, momento donde trabajó en Deloitte Ec como Transfer Pricing Consultant hasta el 2015. Al año siguiente, en el 2016 trabajó como Asistente de Docencia en el Toulouse School of Economics desde febrero hasta abril, mes donde comenzó a desempeñar el cargo de External Consultant en OECD – OCDE. En el 2021 comenzó su cargo como Investigador en la Escuela Superior Politécnica del Litoral hasta la actualidad, institución donde también desempeña el cargo de Asistente de Docencia desde el 2023 hasta la actualidad.
13:00 a 14:00 PM | Eng. Sonya Dillard
Es licenciada en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Estatal de Michigan y tiene una Maestría en Gestión de Proyectos por el Instituto Tecnológico de Florida. También es miembro del Capítulo Eta de Eta Kappa Nu (HKN). Originaria de Madison, Alabama, Dillard trabaja actualmente en el Sistema de Aterrizaje Humano (HLS), que regresará a la Luna a través de las misiones SLS Artemis del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS).
Recibió Niveles Distinguidos de Desempeño durante varios años, el Premio al Trabajo en Equipo SMA del MSFC, la Medalla de Plata al Logro de la NASA, el Premio Silver Snoopy de la NASA y los premios del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos a la Ingeniera Destacada (2008), al Servicio Local Destacado (2001, 2015) y al Servicio Destacado en la Región 3 en 2023. A lo largo de sus más de 30 años de servicio continuo en el IEEE, ha dedicado innumerables horas a su comunidad local y ha ascendido en puestos a nivel regional del IEEE.