LIDERA EL CAMBIO.

TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN.

Diplomado en Gestión de Innovación Corporativa

Edición 2025

Del 29 de agosto al 15 de noviembre Presencial, Guayaquil, Ecuador

Un programa de:

Con el apoyo de:

Modalidad

Presencial, complementado con sesiones online sincronas y asincronas vía campus virtual. La combinación presencial con la inmersión de la flexibilidad online garantiza una experiencia formativa intensa, práctica y adaptable al ritmo ejecutivo.

Fechas y Duración

Presencial: viernes (19:30–21:30) y sábados (09:00–13:00).

  • Mentorías online semanales.

  • Conferencias con líderes nacionales e internacionales (viernes 18:30-19:30).

  • Proyecto final corporativo con acompañamiento guiado.

Un viaje profesional progresivo

El diplomado consta de 8 módulos secuenciales, diseñados para potenciar habilidades prácticas y estratégicas, complementados con:

  • Actividades aplicadas y mentorías constantes.

  • Equipo de trabajo colaborativo.

  • Conferencias de tendencias y casos reales del entorno corporativo.

Plantel docente de excelencia

Docentes con experiencia en innovación empresarial, tanto de Ecuador como Internacionales, provenientes de universidades e industrias líderes. Combinan praxis estratégica con visión global, ofreciendo formación pertinente y sólida para los desafíos ejecutivos actuales.

Objetivo del programa:

Formar profesionales capaces de liderar, diseñar, gestionar y comunicar procesos de innovación corporativa, integrando herramientas estratégicas, metodológicas, financieras y culturales para fortalecer la competitividad, sostenibilidad y adaptación de sus organizaciones."


Dirigido a:

  • Profesionales, directivos, gerentes, directores, jefes, mandos medios, consultores y emprendedores de distintas áreas funcionales que busquen incorporar capacidades prácticas y estratégicas para gestionar la innovación corporativa en sus organizaciones.

  • Profesionales de empresas públicas y privadas, emprendedores, de cualquier sector que desea generar estrategias innovadoras en sus organizaciones, Gestores, especialistas o responsables de áreas de innovación.

  • Personas interesadas en introducir la innovación en estrategias de crecimiento y desarrollo de negocios.

Aspectos Diferenciadores

1

Proyecto transversal + mentoría personalizada.

Desarrollo de un proyecto real de innovación corporativa, mentorizado semanalmente para garantizar impacto desde el módulo 1.

2

Innovación como competencia estratégica.

Mindset innovador, inteligencia contextual y liderazgo transformador para impulsar cambios sostenibles desde la alta dirección, no solamente herramientas.

3

Evaluación 360° + Feedback ejecutivo.

Autoevaluaciones, trabajo aplicado, y retroalimentación de pares para fomentar una cultura de mejora continua.

4

Certificación sólida y prestigiosa.

Avalado por ESPOL, I3LAB con el apoyo del BID y Estay Consulting.

5

Casos nacionales e internacionales reales.

Integración de contenidos sobre innovación abierta, ecosistemas corporativos, gestión colaborativa, comunicación eficaz, entre otros, ideal para concretar proyectos, redes, alianzas estratégicas y modelos de innovación colaborativa.

Módulos del programa

  • Introduce los conceptos esenciales de innovación, tipos, procesos y herramientas de diagnóstico para desarrollar una comprensión integral del fenómeno innovador dentro de las organizaciones.

    Tópicos: ¿Qué es innovación?, Tipos de innovación. Construcción de la estrategia. Proceso de innovación. Herramientas de diagnóstico organizacional.

  • Explora cómo construir, evaluar y financiar un portafolio de proyectos innovadores, utilizando métricas clave.

    Tópicos. Introducción a la gestión de la innovación corporativa. Oportunidades de innovación. Portafolio de innovación. Evaluación y seguimiento de proyectos. I+D+i y su articulación con la innovación corporativa.

  • Aborda el rol del liderazgo transformador, el comportamiento organizacional y la gestión del cambio cultural como bases para fomentar una cultura pro-innovación.

    Tópicos. Cultura organizacional y su rol en la innovación. Liderazgo para la innovación. Incentivos e intrapreneurship. Gestión del cambio organizacional. Comportamiento organizacional y equipos. Barreras y apalancadores de la innovación.

  • Analiza cómo las tecnologías emergentes, en especial la inteligencia artificial, están redefiniendo modelos de negocio y procesos de innovación.

    Tópicos. Qué es transformación empresarial. Inteligencia Artificial: fundamentos estratégicos y su impacto integral en la innovación. Modelos de negocio adaptativos. Tendencias clave.

  • Desarrolla habilidades de storytelling, diseño de pitch y puesta en escena para comunicar proyectos innovadores de forma clara, convincente y profesional.

    Tópicos. Introducción al storytelling para innovación. Construcción del mensaje del proyecto. Diseño de Pitch Deck. Técnicas de improvisación y manejo de controversias. Lenguaje no verbal y puesta en escena.  

  • Profundiza en metodologías centradas en el usuario como Design Thinking y Lean Startup, y presenta herramientas ágiles para la gestión de innovación.

    Tópicos. Mindset innovador y cultura del aprendizaje. Diseño conceptual de la solución: Creación de prototipos y pruebas de concepto. Design Thinking. Herramientas para la ideación. Validación de soluciones y diseño de MVP. Herramientas ágiles para la gestión del proceso de innovación (SCRUM, Design Sprint, Kanban, Visual Story Mapping).

  • Entrega herramientas para evaluar la viabilidad económica de la innovación, calcular retorno de inversión y valorar activos intangibles.

    Tópicos. Fundamentos financieros aplicados a la innovación. Conceptos fundamentales (VAN, TIR, FC). Activos intangibles e innovación. Indicadores/KPIs financieros de la innovación. Análisis de las estrategias de financiamiento para proyectos innovadores. Análisis de riesgos financieros.

  • Introduce estrategias colaborativas para integrar agentes externos en el proceso de innovación, explorando modelos de innovación abierta, vigilancia tecnológica y diseño de ecosistemas.

    Tópicos: Innovación abierta. Gobernanza y estrategia de colaboración. Ecosistemas de innovación. Propiedad intelectual y protección de datos personales. Vigilancia tecnológica.

Directivos del programa

  • Director y fundador de i3lab de ESPOL. Conferencista internacional en innovación, asesor y mentor de startups tecnológicas. Docente en ESPOL y ESPAE. Cofundador de GEM Ecuador y líder del componente Distrito 100 del Proyecto BID-ESPOL, impulsando el ecosistema innovador.

  • PhD en Proyectos de Innovación y Post Doctorado en Ingeniería de Proyectos. Consultor, conferencista, y académico internacional innovación, estrategia y transformación. Experiencia directiva y en proyectos en sectores privado, público y social. Socio fundador de Estay Consulting.

 Inversión:

Diplomado en gestión de Innovación Corporativa (Edición 2025)

Inversión total $1.100,oo 


Descuentos:

Pronto pago hasta el 31 de julio del 2025 10%.

Descuento Alumni ESPOL o Red y Comunidad Estay Consulting 5%.

Descuentos a grupos empresariales

*** Descuentos acumulables.

Testimonio

El ejercicio final que se presentó realmente llenó mis expectativas, en cuanto a abordar la necesidad puntual de un cliente desde una perspectiva integral (horizontes de crecimiento, alineación con la estrategia de la empresa, retornos y proyección de crecimiento, etc.). La experiencia de los tutores fue clave para hacer que los temas tratados sean mucho más efectivos y "directos a la vena". Recomiendo completamente a los nuevos participantes este tipo de cursos.

José Trelles , Jefe I+D División Refrigeración, Indurama 

Empresas que han tomado nuestros programas

Pre registros abiertos

Complete el siguiente formulario para registrarse en el Diplomado:

¿Por qué nosotros?

Universidad #1

en investigación, innovación e impacto social de acuerdo al ranking SCImago Institutions Ranking (SIR) 2024.

+21 años

utilizando metodologías en innovación.

+6 startups

participantes del programa en concursos internaciones

+6 años

liderando el programa InnovAcción ESPOL

+1125 proyectos

desarrollados en la materia de Análisis y Resolución de Problemas utilizando Design Thinking.

+11 años

+300 proyectos

en la materia de Análisis y Resolución de problemas.

+230.000

de levantamiento de capital

experiencia Incubando y pre acelerando negocios o startups.

+20 desafíos

de innovación con empresas corporativas ecuatorianas y multinacionales e instituciones públicas.

ESPOL es la única universidad ecuatoriana miembro de la Global Design Thinking Alliance. Esta red está conformada por prestigiosas universidades de todo el mundo especializadas en enseñar, investigar y desarrollar continuamente la metodología y los mindset de Design Thinking de forma global.