Viernes 12 de noviembre, 15:00

La vida profesional comienza antes de graduarse y la creación de valor a la sociedad por parte de los estudiantes es uno de los pilares de la vida universitaria. Un gran ejemplo de esto son los clubes y capítulos estudiantiles, que son grupos apolíticos multidisciplinarios que ofrecen a la sociedad y a otros estudiantes universitarios la oportunidad de desarrollarse en diversas áreas. Estas organizaciones estudiantiles crean oportunidades para relacionarse con personas, empresas e instituciones, hacen investigación y desarrollan proyectos que crean valor, además de poner en práctica aquello que se aprende dentro y fuera del aula.

TALLERES DE EXPOCLUBES

En esta edición virtual de expoclubes, algunos de los clubes y capítulos profesionales han preparado talleres para compartir know how y experiencia que pueden ser útiles a otros estudiantes universitarios de las diferentes disciplinas profesionales, sociales y culturales. Todos los talleres se darán simultáneamente el viernes 12 de noviembre a las 15:00. A continuación cada taller y quien lo ofrece:


Exposición: AAPG Opportunities

American Association of Petroleum Geologists ESPOL Student Chapter (AAPG ESPOL)

Cupo: 50 Personas

Duración: 60 min

Sesión informativa de las actividades y oportunidades de crecimiento académico y profesional que brinda ser parte del capítulo estudiantil.


Conversation Club: Coreano

Acción Cultural Politécnica (ACP)

Cupo: 40 personas

Duración: 60 min

Sesión de conversación/Mini taller sobre el idioma coreano. El objetivo es practicar y aprender más sobre el idioma coreano.


Charla: Concretemos la Excelencia

American Concrete Institute ESPOL Student Chapter (ACI ESPOL)

Cupo: 50 Personas

Duración: 60 min

En esta charla, se presentarán los desafíos afrontados por el capítulo estudiantil desde su creación en ESPOL para llegar a ser reconocida como Excellent University por el ACI. Conocerán como ha sido participar en las competencias internacionales de la Concrete Convention. Finalmente, se presentarán las actividades que organizamos y oportunidades de crecimiento académico y profesional que brinda ser parte del ACI ESPOL Student Chapter.


Actividad: Jeopardy

American Institute of Chemical Engineers ESPOL Student Chapter (AIChE ESPOL)

Cupo: 30 Personas

Duración: 60 min

Concurso en el que se hacen preguntas a los participantes sobre diversos temas de cultura general. El objetivo es competir contra todos los demás participantes para ganar el premio final.


Taller: Diseño de Sistema de Ductos para la Climatización en Edificios

American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers ESPOL Student Branch (ASHRAE ESPOL)

Cupo: 50 Personas

Duración: 60 min

En este taller se revisará como hacer el diseño de un sistema de ductos para sistemas de climatización en edificios, a partir de estándares y normativa ASHRAE.


Taller: ¿Qué necesito saber para comenzar mi primera investigación?

CLUB DE APLICACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (CADIEC)

Cupo: 70 Personas

Duración: 60 min

Taller en el que se mostrará desde cero los pasos necesarios para realizar una investigación.


Actividad: Rompecabezas

Club de literatura "Peña de Babel"

CUPO: 50 personas

DURACIÓN: 60 min

En esta actividad, los participantes recibirán un rompecabezas a resolver de forma grupal en un tiempo de 30 minutos. Luego, tendrán 5 minutos para adivinar el tema literario del rompecabezas.


Ponencia: ¿Cómo se crea una ciudad inteligente y sostenible?

Club de Desarrollo Sostenible (CDs)

Cupo: 70 Personas

Duración: 60 min

En esta ponencia, se hablará acerca de las ciudades más sostenibles del mundo y se identificarán aquellos factores que permiten clasificarlas dentro de esta categoría sostenible. Se hará énfases en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles y su importancia dentro de las ciudades del Ecuador. Al finalizar la ponencia, se realizará el sorteo de un bolso de tela del CDS entre los asistentes.


Trivia: Cultura Japonesa

FANPOL

CUPO: 40 PERSONAS

DURACIÓN: 30 Min

La cultura japonesa es el resultado de un proceso histórico. Entorno a su historia se realizarán una serie de preguntas para poner a prueba los conocimientos de los asistentes. Tendrán la oportunidad de ganar premios.



Taller: Product Pitch Competition

INSTITUTE OF FOOD TECHNOLOGISTS ESPOL CHAPTER (IFT ESPOL)

CUPO: 30 PERSONAS

DURACIÓN: 60 min

Competencia dirigida a toda la comunidad de ESPOL. El objetivo es diseñar un producto alimenticio para que pueda ser consumido en el espacio de tal forma que vaya incrementando la variedad de productos destinados para esta población objetivo. La modalidad del concurso es de un hackathon cuya duración es de 5 días (8-12 nov), el lunes (7pm) se realiza una reunión donde se procede a explicar las directrices y el contexto del hackathon. Los equipos inscritos podrán trabajar toda la semana y el día viernes a las 4 pm cada equipo tendrá 5 minutos para vender su idea o producto y el jurado elegirá al ganador.


Concurso:100 Ingenieros Dijeron

INSTITUTE OF INDUSTRIAL AND SYSTEMS ENGINEERS ESPOL STUDENT CHAPTER (IISE ESPOL)

CUPO: 50 PERSONAS

DURACIÓN: 60 MIN

Concurso donde los equipos de máximo 5 participantes, deberán responder preguntas de cultura general e ingeniería .


Exposición: Proyects PHYCOM

PHYCOM

CUPO: 60 personas

DURACIÓN: 60 min

Se expondrán 3 proyectos realizados por los miembros del nuevo ingreso de PHYCOM del 2021-1T (Cajita musical, Oxímetro, Detector de choques de autos). Esto tiene como finalidad dar a conocer a la comunidad politécnica qué tipo de proyectos involucran el physical computing y darle espacios a nuestros miembros donde puedan desarrollar sus habilidades de oratoria.


Taller: Introducción a Arduino y Scratch

PHYCOM

CUPO: 60 personas

DURACIÓN: 60 min

Este taller aclarará sus dudas sobre el uso correcto y versatilidad de estas herramientas y le dará una noción básica de cómo utilizarlas.


Exposición: Introducción a la Infoarquitectura

Game Scripting Club (GSC++)

CUPO: 40 personas

DURACIÓN: 90 min

En esta charla, se expondrá como se puede usar un motor de videojuegos para mostrar trabajos de arquitectura en realidad virtual.


Taller: Sistema Inteligente utilizando Telegram y Arduino

NIoT

CUPO: 40 personas

DURACIÓN: 30 min

En este taller, se diseñará un sistema embebido para encendido de luces por medio de Telegram


Ponencia: ¿Qué es la ciencia de datos?

TAWS

CUPO: 50 personas

DURACIÓN: 30 min

En esta ponencia, se expondrá sobre qué es la ciencia de datos y en qué campos se utiliza.


Exposición: Introducción al uso de la herramienta Datalab

CLUB DE BANCA ESPOL

CUPO: 40 PESONAS

DURACIÓN: 60 MIN

Expondrán 2 miembros del club explicando para que sirve y como funciona la pagina de Datalab


Ponencia: La importancia de las investigaciones para las oportunidades en el extranjero

Rama Estudiantil IEEE-ESPOL

CUPO: 50 PERSONAS

DURACIÓN: 30 min

De la mano de un miembro IEEE profesional, se dará a conocer las posibilidades que brinda el ser investigador para obtener oportunidades educativas y/o laborales en el extranjero.


AUSPICIA