i3Corner Registros Productivos: Herramientas clave para Acceder a Incentivos y Facilidades.
En un entorno cada vez más competitivo, contar con registros productivos se ha convertido en una herramienta clave para acceder a incentivos, servicios y facilidades que fortalecen el crecimiento empresarial. Hoy más que nunca, es fundamental que emprendedores, artesanos y MIPYMES conozcan los beneficios concretos que pueden obtener al formalizar sus actividades y gestionar correctamente sus registros ante entidades como ARCSA, AGROCALIDAD y SENADI.
Conoce cómo el Registro Único de MIPYMES (RUM) puede facilitar el acceso a:
Tarifas diferenciadas para Notificaciones Sanitarias, Permisos de Funcionamiento y Certificaciones BPM en ARCSA.
Habilitación para registros de empresas y productos ante AGROCALIDAD.
50% de descuento en trámites de propiedad intelectual con SENADI.
Acceso gratuito a incentivos y servicios para el fomento productivo del MPCEIP.
SPEAKER: Diego Armando Vintimilla Rosado.
Ingeniero Comercial con especialización en finanzas y más de diez años de experiencia fortaleciendo el ecosistema emprendedor, artesanal y de MIPYMES en Ecuador. Desde su rol como Analista de Emprendimiento e Innovación Empresarial en el MPCEIP, ha liderado diagnósticos productivos, asesorado en registros y planes de negocio, y diseñado capacitaciones prácticas para asociaciones y emprendedores de la Zona 8.
Certificado por la OIT en metodologías IMESUN y SCORE, ha facilitado talleres nacionales y ha participado en foros internacionales orientados a la mejora productiva, manufactura ajustada y sostenibilidad empresarial, combinando visión estratégica, conocimientos técnicos y una clara vocación por impulsar la competitividad de unidades productivas locales.