Inteligencia artificial y creatividad convergen en ESPOL: Workshop impulsa el uso de IA en Design Thinking
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación i3lab, organizó un workshop dirigido a docentes de distintas facultades para explorar el vínculo entre inteligencia artificial (IA) y Design Thinking. La jornada estuvo a cargo de Samuel Tschepe, líder de programas de Design Thinking en HPI D-School (Alemania) y experto en metodologías de co-creación y educación.
El taller “How to Elevate Design Thinking with AI” tuvo una duración de seis horas y combinó teoría, casos prácticos y demostraciones en vivo sobre el uso de herramientas de IA para potenciar cada etapa del proceso de diseño centrado en el usuario.
Durante la sesión, se exploraron conceptos clave como el rol complementario de la IA en procesos creativos, su aplicación en prototipado visual, generación de escenarios futuros, desarrollo de interfaces, y cómo la IA puede desempeñar funciones como analista, visualizador o creador dentro de un equipo multidisciplinario.
Los participantes destacaron la relevancia del contenido y la aplicabilidad inmediata de las herramientas en contextos educativos y de innovación. “Más allá de la tecnología, el enfoque humano del Design Thinking nos permite preguntarnos qué vale la pena diseñar, y la IA puede ayudarnos a escalar esa visión con mayor impacto”, explicó Tschepe durante su presentación.
Este espacio formativo refuerza el compromiso de ESPOL con la actualización docente y el fortalecimiento de capacidades para responder a los retos del aprendizaje en la era digital.