Inició el Desafío de Innovación “Todos importan, educación con corazón”
El Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab – ESPOL, junto con la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil, dio inicio oficial al Desafío de Innovación “Todos Importan, Educación con Corazón”, una iniciativa que busca mejorar el bienestar emocional y psicológico en instituciones educativas fiscales de la Zona 8.
El desafío comenzó con 28 equipos participantes, iniciamos con un taller informativo virtual que reunió a más de 72 integrantes comprometidos con generar soluciones innovadoras para el entorno académico. Durante el evento, se presentó el cronograma del desafío, los criterios de evaluación y las dos categorías en las que se pueden enfocar las propuestas: reducción de la deserción escolar y fortalecimiento de habilidades sociales mediante apoyo psicológico y emocional.
Además, se anunciaron los premios: una laptop de última generación para cada integrante del equipo ganador y una tablet para los del segundo lugar. El M.Sc. Josué Aizaga, Director Distrital 1 de la Zona 8, compartió datos clave sobre la realidad educativa de la zona, incluyendo niveles de deserción y riesgos psicosociales, así como los retos que enfrentan los docentes.
Con gran entusiasmo, el Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab – ESPOL, en colaboración con la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil, dio inicio oficial al Desafío de Innovación “Todos Importan, Educación con Corazón” mediante un taller informativo dirigido a los equipos participantes. Esta iniciativa busca impulsar propuestas innovadoras enfocadas en mejorar el bienestar emocional y psicológico en las instituciones educativas fiscales de la Zona 8. El desafío arrancó con la participación de 28 equipos comprometidos con transformar el entorno escolar. Se conectaron 72 integrantes que participaron activamente de forma virtual, marcando el inicio de un proceso colaborativo e inclusivo. Durante el evento se presentaron los detalles del proceso, las fechas clave, así como las expectativas y compromisos de los participantes.
El taller inició con las palabras del M.Sc. Guido Caicedo, Director de i3Lab, quien reafirmó el compromiso del centro con la innovación abierta como una herramienta poderosa para la transformación social. Posteriormente, la M.Sc. Sharleen García, Coordinadora de Innovación Abierta, explicó los criterios de evaluación que se aplicarán a las propuestas, presentó el cronograma general del desafío y dio a conocer las dos categorías en las que los equipos pueden participar: ¿Cómo podríamos reducir la deserción y mejorar el rendimiento académico a través del apoyo psicológico y emocional en instituciones fiscales de la Zona 8? ¿Cómo podríamos mejorar las habilidades sociales de estudiantes y docentes a través del apoyo psicológico y emocional en instituciones fiscales de la Zona 8?
También se anunciaron los premios para los equipos ganadores:
Primer lugar: Una laptop de última generación para cada miembro del equipo.
Segundo lugar: Una tablet para cada miembro del equipo.
Desde la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil, el M.Sc. Josué Aizaga, Director Distrital 1 de la Zona 8, compartió datos clave sobre el contexto actual de las instituciones fiscales de la zona. Presentó cifras generales sobre el número de instituciones educativas (escuelas y colegios), así como la cantidad total de estudiantes matriculados.
Además, brindó información relevante sobre la tasa de deserción escolar y los casos registrados de estudiantes en situación de riesgo psicosocial, lo que evidencia la necesidad urgente de implementar acciones enfocadas en el acompañamiento emocional y psicológico.
Durante su intervención, también abordó la realidad que enfrentan los docentes en su labor diaria, quienes además de cumplir funciones académicas, se ven constantemente desafiados por situaciones emocionales complejas que afectan tanto a estudiantes como a ellos mismos. Estas experiencias han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer espacios de apoyo, formación emocional y herramientas que les permitan enfrentar los desafíos del entorno escolar. El taller finalizó con una sesión de preguntas y respuestas que permitió aclarar dudas y fortalecer el entusiasmo de los participantes frente a este reto.
Los equipos deberán enviar su propuesta inicial hasta el 6 de agosto. Desde i3Lab agradecemos la participación activa de todos los asistentes y destacamos el respaldo de la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil, que hace posible esta convocatoria.