Samuel Tschepe, experto alemán, visitará ESPOL para compartir nuevos enfoques de Design Thinking con Inteligencia Artificial

Samuel Tschepe, líder del programa de Design Thinking para profesionales en la Hasso Plattner Institute D-School (HPI) en Potsdam (Alemania), realizará una visita académica al Centro de Emprendimiento e Innovación i3lab de la ESPOL con el propósito de compartir su destacada trayectoria internacional en innovación y metodologías centradas en el ser humano.

Desde 2012, Tschepe ha desarrollado su carrera en diversos roles dentro del HPI y la D-School, liderando actualmente el portafolio de certificaciones en Design Thinking para coaches profesionales. Con una vasta experiencia práctica en coaching en contextos internacionales, ha ampliado enfoques pedagógicos vinculando la inteligencia artificial con metodologías de aprendizaje activo, trabajo colaborativo y procesos de innovación. El año pasado fue el keynote speaker en la conferencia internacional del Global Design Thinking Alliance cuya tématica abordaba Design thinking con Inteligencia Artificial.

Tschepe ha sido uno de los pioneros en explorar la sinergia entre el Design Thinking y la inteligencia artificial, promoviendo su potencial para enriquecer procesos creativos, prototipado y generación de ideas.

Durante su estancia en Ecuador, se espera que Tschepe participe en encuentros académicos con docentes de ESPOL y estudiantes, facilitando espacios de diálogo sobre cómo potenciar la innovación y la creatividad mediante métodos centrados en las personas en combinación con la IA. Asimismo, su visita busca fomentar el intercambio de experiencias internacionales sobre la integración crítica y consciente de tecnologías emergentes. Quienes deseen profundizar en estos temas junto a él pueden participar en una masterclass internacional, disponible para el público en general. Esta será una oportunidad única para aprender de uno de los referentes del Design Thinking a nivel internacional y comprender cómo la inteligencia artificial puede actuar como una aliada estratégica en procesos de innovación.

La masterclass abordará de forma práctica y aplicada los fundamentos esenciales del Design Thinking en combinación con la inteligencia artificial, permitiendo a los participantes comprender cómo funcionan estas metodologías y cómo integrarlas estratégicamente en sus procesos creativos y de resolución de problemas. A lo largo de la sesión, se explorará el papel de la IA como herramienta de co-creación, su aplicación en las distintas fases del Design Thinking, y el uso inteligente de herramientas digitales desde un enfoque estratégico que evite la sobrecarga tecnológica.

Esta experiencia permitirá fortalecer capacidades críticas en innovación, ideación y toma de decisiones asistidas por tecnología.

Para más información acerca de la Masterclass puede visitar este sitio:

www.i3lab.org/dt-meets-ai

Samuel Tschepe es también autor de entrevistas y artículos recientes donde reflexiona sobre la evolución del Design Thinking, su aplicación en contextos diversos, y los desafíos presentes para consolidar su impacto real más allá de tendencias o modas.

La visita de este experto representa una valiosa oportunidad para dialogar con uno de los referentes internacionales en innovación centrada en el ser humano. Se espera que este intercambio impacte positivamente en la práctica profesional y académica de las personas que participen en las actividades que ejecutará durante su estancia en ESPOL.

Siguiente
Siguiente

eAwards Ecuador