Taller informativo del desafío “Bodegas sin Fronteras” reúne a 31 equipos innovadores

El Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab, en conjunto con la empresa ecuatoriana Massline, realizó el taller informativo del Desafío de Innovación Abierta “Bodegas sin Fronteras”, un espacio diseñado para socializar los detalles del reto, resolver inquietudes y motivar la participación de estudiantes y emprendedores. El evento contó con una gran acogida, registrando la participación de 31 equipos inscritos y 78 asistentes, quienes competirán por desarrollar soluciones tecnológicas que transformen la gestión de inventarios en Massline.

La jornada inició con una bienvenida institucional, destacando la importancia de la colaboración entre academia e industria para generar soluciones con impacto real. Posteriormente, se presentó la problemática central: la gestión de inventarios en Massline enfrenta retrasos, errores frecuentes y falta de trazabilidad debido a procesos manuales poco automatizados. Frente a ello, el desafío invita a los participantes a diseñar soluciones escalables que digitalicen y optimicen el control de bodega. Durante el taller también se dieron a conocer los premios y beneficios para los equipos ganadores. El primer lugar recibirá una moto marca Shineray para cada miembro del equipo, mientras que el segundo lugar será premiado con una laptop de última generación para cada integrante. Además, se explicaron los criterios de evaluación que guiarán la selección de finalistas. Los asistentes conocieron el cronograma de actividades, desde la entrega de propuestas iniciales hasta el pitch final, donde se presentarán los prototipos ante el jurado.

La empresa Massline compartió una presentación corporativa en la que resaltó su liderazgo en el mercado ecuatoriano de motocicletas, con más de siete años consecutivos en el primer lugar de ventas y un amplio alcance nacional a través de su red de tiendas y talleres autorizados. Finalmente, se compartieron sugerencias para abordar el desafío, entre las cuales se incluyó el desarrollo de un MVP piloto con tecnologías como RFID o QR, aplicaciones de control en tiempo real y dashboards básicos para mejorar la trazabilidad de inventarios. La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, donde los participantes aclararon sus dudas y recibieron orientaciones clave para el proceso de postulación.

Con la inscripción de 31 equipos y la realización de este taller informativo, Massline e i3Lab reafirman su compromiso de abrir espacios de innovación que conecten a la academia con el sector productivo, impulsando soluciones que fortalezcan la competitividad empresarial y el talento emergente.

Siguiente
Siguiente

ESPOL recibe a Jinmy Bertrand para fortalecer vínculos globales en innovación y emprendimiento