Diseño + Tecnología: Samuel Tschepe impulsa la reflexión sobre IA y creatividad en masterclass

Con una audiencia diversa y entusiasta, el Teatro Sánchez Aguilar fue sede del masterclass internacional “Design Thinking meets AI: A New Era of Innovation”, liderada por Samuel Tschepe, referente europeo en innovación educativa y co-creación con tecnologías emergentes. La actividad fue organizada por i3lab ESPOL, en línea con su misión de impulsar y desarrollar la cultura emprendedora, las competencias y recursos de las personas y organizaciones para generar valor a la sociedad a través de la innovación.

Tschepe, actualmente líder de programas de Design Thinking en el HPI d-school de Alemania, guió a los asistentes a través de una provocadora reflexión sobre cómo la inteligencia artificial puede ser aliada del pensamiento creativo, más allá de ser una herramienta técnica. “No es humanos contra máquinas, es humanos con máquinas”, enfatizó, subrayando la importancia de balancear eficiencia con empatía.

Durante la sesión, se presentó un marco de cinco roles que la IA puede desempeñar dentro de equipos de innovación: analista, usuario, socio creativo, diseñador y coach. Cada rol fue ilustrado con casos reales y herramientas actuales, invitando a los participantes a explorar nuevos modelos de colaboración hombre-máquina.

El masterclass incluyó dinámicas participativas, debates en parejas y ejercicios de reflexión sobre el futuro del trabajo, la ética tecnológica y la creatividad. Este enfoque práctico reforzó el mensaje central: la tecnología puede escalar lo posible, pero es el diseño centrado en las personas lo que da sentido e impacto.

El evento contó con la participación de más de 100 personas, entre ellas docentes y académicos de diferentes universidades del país, emprendedores tecnológicos y fundadores de startups, estudiantes de carreras enfocadas en innovación, diseño, ingeniería y negocios, así como representantes de hubs de innovación, incubadoras, empresas privadas y profesionales vinculados a procesos de transformación digital y desarrollo organizacional. Esta diversidad de perfiles reflejó el interés multisectorial por integrar la inteligencia artificial en los procesos de innovación con una mirada humana y estratégica.

El masterclass “Design Thinking meets AI” no solo ofreció herramientas conceptuales y prácticas, sino que abrió un espacio de diálogo profundo sobre el rol que juega la empatía en un mundo cada vez más automatizado. Con un enfoque didáctico e inspirador, Samuel Tschepe logró conectar con el público y dejar una invitación clara: explorar nuevas formas de colaboración entre humanos y tecnología.

i3lab continúa desarrollando espacios como este, donde el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación convergen para generar impacto. Invitamos a estudiantes, emprendedores, profesionales y organizaciones a seguir participando de nuestros programas y eventos, y a ser parte activa del ecosistema de innovación que estamos construyendo desde ESPOL para el país y la región.

Anterior
Anterior

Inauguración del Diplomado en Gestión de Innovación Corporativa: Un paso hacia el futuro empresarial

Siguiente
Siguiente

Innovación educativa para el bienestar emocional: Recorrido en unidades educativas de Guayaquil