“Todos importan, educación con corazón”: Taller de levantamiento del problema y empatía

En el marco del Desafío de Innovación “Todos importan, educación con corazón”, organizado por la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil en alianza con el Centro de Emprendimiento e Innovación i3Lab – ESPOL, se llevó a cabo la primera parte del segundo taller titulado “Levantamiento del problema y empatía”. Este espacio formativo tuvo como objetivo fundamental preparar a los equipos participantes para abordar los retos educativos de la Zona 8 desde una mirada profunda y centrada en las personas.

Durante el taller, los participantes fueron introducidos a diversas herramientas de Design Thinking, especialmente enfocadas en las fases de empatizar y definir, además de conceptos básicos de la metodología Lean, que en etapas posteriores guiarán el trabajo práctico de los equipos. Estas herramientas permitirán a los equipos construir un entendimiento sólido y estructurado sobre las necesidades, emociones y dificultades que enfrentan los distintos actores educativos, como estudiantes, docentes y familias.

El facilitador de la sesión, Edgar Toapanta, profesional con más de 20 años de experiencia en innovación tecnológica y gestión de proyectos, destacó la importancia de observar, escuchar y comprender profundamente el contexto para evitar sesgos y proponer ideas que realmente generen un impacto significativo. La jornada concluyó recordando que esta es solo la primera parte del taller, que continuará de manera virtual el jueves 22 de agosto a las 15h00. En esta próxima sesión, se espera que los equipos profundicen en sus hallazgos y avancen en la definición precisa de los retos identificados.

Asimismo, se anunció que el viernes, 29 de agosto se realizará una visita de campo a instituciones educativas fiscales de la Zona 8, una experiencia crucial para que los equipos contrasten sus hipótesis y se adentren en la realidad que buscan transformar. Con este taller, el Desafío “Todos importan, educación con corazón” refuerza su compromiso con una innovación educativa auténtica, basada en la empatía y el conocimiento profundo de las comunidades a las que sirve.

Siguiente
Siguiente

Samuel Tschepe, experto alemán, visitará ESPOL para compartir nuevos enfoques de Design Thinking con Inteligencia Artificial