Charla sobre Registros productivos: Herramientas clave para acceder a incentivos y facilidades.

El pasado viernes 15 de agosto, la charla “Registros productivos: herramientas clave para acceder a incentivos y facilidades” tomo lugar en el Edificio STEM de la ESPOL. El evento se desarrolló de manera híbrida (presencial y virtual), logrando la participación de 42 asistentes entre emprendedores, artesanos y representantes de MIPYMES.

La ponencia estuvo a cargo de Diego Vintimilla Rosado, especialista en desarrollo productivo, quien expuso sobre la importancia de la formalización y los registros productivos administrados por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP). Estos registros, como el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE), el Registro Único de MIPYMES (RUM) y el Registro Único Artesanal (RUA), son herramientas que permiten a los negocios acceder a beneficios como capacitaciones, asistencia técnica, participación en ruedas de negocio, descuentos en propiedad intelectual y facilidades para exportación.

La jornada destacó el rol de la formalización como un paso clave para la competitividad y el crecimiento económico. Con una alta interacción de los asistentes, se evidenció el interés en aprovechar los mecanismos de apoyo estatal para potenciar proyectos productivos, consolidar iniciativas y abrir puertas a nuevos mercados. Alianzas estratégicas, como la establecida entre ESPOL y el MPCEIP, fortalecen la generación de conocimiento como semilla de la innovación, impulsando a más emprendedores a convertir sus ideas en proyectos que transformen el futuro productivo del país.

Anterior
Anterior

ESPOL e i3LAB realizan 2da edición de INNOVARED, desayuno para impulsar innovación corporativa.

Siguiente
Siguiente

“Todos importan, educación con corazón”: Taller de levantamiento del problema y empatía