ESPOL e i3LAB realizan 2da edición de INNOVARED, desayuno para impulsar innovación corporativa.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), a través de su Centro de Emprendimiento e Innovación i3LAB, organizó la segunda edición del desayuno empresarial INNOVARED, un espacio que reunió a destacados actores del ecosistema empresarial, académico y de innovación. El encuentro contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se llevó a cabo con el propósito de compartir experiencias, casos de éxito y consejos de expertos internacionales en innovación corporativa.
La jornada inició con las palabras de bienvenida de Adriana Santos, decana de Vinculación y vicerrectora encargada de Investigación, Desarrollo e Innovación de ESPOL, quien destacó la importancia de fortalecer la relación entre academia y sector productivo como un eje estratégico para potenciar la competitividad en la región.
El programa contempló un ciclo de ponencias magistrales a cargo de referentes internacionales. La primera charla, “Gestión de Portafolios de Innovación”, estuvo a cargo de Francisca Rojas, Directora de Ecosistemas y Partners del Grupo Imagine Chile, quien
compartió herramientas prácticas para impulsar la innovación en grandes corporaciones y pymes.
Posteriormente, Fernando Moya y Jairo Orozco, académicos del Tecnológico de Monterrey y la EGADE Business School, desarrollaron la conferencia “Relación academia y sector productivo: Ecosistema de innovación”, resaltando la necesidad de consolidar alianzas estratégicas que promuevan soluciones de alto impacto.
La tercera ponencia, “Cultura y liderazgo de innovación”, fue impartida por Karen García Martínez, Embajadora de Innovación de Bayer México, quien expuso sobre la importancia del liderazgo transformador y la creación de entornos que fomenten la creatividad dentro de las organizaciones. El ciclo de charlas concluyó con la conferencia “Inversiones en IA en el marco del futuro de trabajo”, dictada por Javier Ignacio Cueto Soto, Managing Partner de Imagine Ventures, quien compartió su experiencia en el financiamiento de startups tecnológicas y el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.
El evento cerró con un espacio de preguntas y respuestas entre los asistentes y los conferencistas, seguido de una sesión de networking empresarial, donde los participantes tuvieron la oportunidad de generar conexiones estratégicas, explorar oportunidades de colaboración y fortalecer la red de innovación. Con este encuentro, ESPOL e i3LAB reafirman su compromiso con la promoción de la innovación corporativa, el emprendimiento y la vinculación academia–empresa, aportando al desarrollo económico y social del país.